martes, 23 de diciembre de 2008

LAS RAÍCES PREHISTÓRICAS DE LA CULTURA CASTREÑA DE GALICIA

La adopción de elementos romanos por una cultura, lleva consigo un proceso de integración en el cual, si los medios, su aplicación, su firmeza y continuidad son importantes, lo que es más definitivo será el ambiente geográfico, el desarrollo técnico alcanzado y en definitiva la cultura en si, sobre la cual se aplica dicho proceso.
La cultura castreña aunque posee una cronología que la hace durar unos mil años, no se puede englobar en un bloque, en donde la unidad sea la base. Por sus fases de expansión y diversos períodos que la engloban, hacen que esto no pueda ser así. Aún tomando como una unidad a la cultura castreña, analizando su «nacimiento» o los diferentes períodos por los cuales trascurrirá la prehistoria gallega, hasta alcanzar dicha etapa, se puede observar la diversidad de estímulos y la complejidad de sus interrelaciones dentro y fuera del ámbito gallego.
Para estudiar el proceso prehistórico, anterior al desarrollo definitivo de la cultura castreña y su posterior fase de romanización, poseemos un estudio ejemplar realizado por el arqueólogo J. Maluquer de Motes, que bajo el titulo de «El Mundo indígena del Noroeste Hispánico antes de la llegada romana» fue presentado en el Coloquio Internacional sobre el Bimilenario de Lugo, celebrado en dicha ciudad en 1977 (posteriormente se incluyó en las Actas del citado Congreso, pp. 7 y ss). De forma resumida y sintética expondremos las características básicas que presenta Galicia en dicha época, siguiendo al mencionado autor.
El análisis de dicho proceso prehistórico valora los siguientes puntos:
—Estudio de la diferencia de marco geográfico con relación a culturas vecinas y/o en contacto.
—Importancia del factor climático y fisiológico.
—Circunstancias y posibilidades de circulación de las diferentes corrientes culturales, así como sus consecuencias.
Entre el 2.500 al 500 a. de J.C. se produce un cambio climático que afectará al Occidente y Centro hispánico. Dará origen a una deforestación y un descubrimiento natural de la riqueza minera. Las costas atlánticas, por su humedad, tendrán una población alta, existiendo una emigración fuerte hacia esta zona. En este período se desarrolla la denominada cultura megalítica sobre una base autóctona (desarrollo de las formas neolíticas) que por ósmosis acoge el megalitismo. Este elemento base está organizado en clanes. Por las razones climáticas y de deforestación consiguiente hay una circulación abundante desde la Meseta hacia Galicia. Este grupo de la Meseta, que se fecha hacia el 2.000 a J., posee una organización señorial, autosuficiente. Es la llamada cultura del Vaso Campaniforme. Existe una concentración del poder (en los caudillos), siendo nómadas con una economía pastoril. Desarrollan la minería del oro y el uso de las joyas posee un valor jerárquico.
Tenemos pues la conjunción, en nuestro NO, de dos culturas de diferente organización, siendo una fija y la otra móvil. La cultura del Vaso Campaniforme está muy bien documentada en Galicia por los hallazgos arqueológicos ( As Pontes de García Rodríguez, Tecedeiras,...), pero el problema se plantea, como en épocas posteriores, sobre la procedencia de determinados objetos que no se sabrá con certeza si son traídos por gentes de fuera o si son incorporados por la cultura autóctona en un proceso de vuelta a su hogar de origen.
Paralelo al desarrollo de la cultura del Vaso Campaniforme, que lleva consigo un desarrollo de la minería, aparecerá cada vez más marcada la concentración de poder. Se producirá una dualidad entre este tipo de concentración de poder de tipo señorial, autosuficiente y de comunidades nómadas (por ejemplo, la citada, la cultura del Vaso campaniforme) y el otro tipo, que concentrará el poder en jefaturas que darán lugar más tarde a conocidas monarquías clásicas (por ejemplo la cultura tartésica). Estos dos elementos entran en contacto en el NO. por diferentes caminos posibles: Meseta, Cantábrico y ruta marítimo. Como vimos, por la Mesetas, hacia el 2000 a. de J.C. al producirse el cambio de clima, que lleva a una deforestación y a la creación de un foco minero importante en el NO. peninsular. La tipología de lo producido en este período es muy bien conocida pero no así la actividad minera que va unida al grupo autóctono o es una realización de los procedentes de la Meseta; así como sería interesante interrogarse sobre si dicha explotación minera va unida a una casta determinada o es patrimonio de un grupo humano en concreto. La clave a estas preguntas pueden resolverse fijándonos en la comercialización del producto obtenido por esa actividad minera. Es aquí cuando llegamos a la comunicación por la ví marítima. La creación de un foco metalúrgico no desarrolla por sí mismo una cultura concreta, si no se comercializa el producto obtenido y se adquiere intercambios. Hasta el 1.000 a. de Jesucristo no se posee ese mercado. Hacia esta fecha el área mediterránea (púnicos, tartesinos...) irán a la búsqueda del metal y se pondrán en contacto con las zonas de producción minera. Antes de producirse el cambio climático siguiente y decisivo (500 a. de J.C), la demanda de producto, desborda la producción y se colonizarán las zonas marítimas de forma extraordinaria (por ejemplo, las Rías Baixas gallegas). Teniendo pues que la cultura «precastreña» posee una economía que depende de la comercialización hacia el Sur, recortándose la influencia de la Meseta.
Hacia el 500 a. de J.C, se produce un nuevo cambio climático, por el cual se produce la interrupción del proceso de deforestación y aparece el arbolado intenso en nuestra zona. También desaparece el «mundo tartésico» y tenemos un foco minero abundante pero sin mercado de salida. Coincide con esto, la aparición de una nueva metalurgia, la del hierro. Ante esto, esta cultura «precastreña» o si queremos la castreña más arcaica, se decidirá a comercializar por si misma el excedente producido y almacenado. Entre los siglos VII y VI a. de J.C se emprenderán rutas hacia el Norte, zona astur, Pirineos occidentales y la parte Sur de Francia (Bajo Sena). Esto llevará al contacto con la cultura de La Tene en sus inicios, incorporando elementos característicos de dicha cultura a la castreña. Esta salida comercial hacia fuera y de regreso, explicaría la aparición de diversos objetos de diferentes culturas y sus posibles vías de comunicación.
Hasta aquí una hipótesis de trabajo referente a nuestra prehistoria y el proceso de integración de elementos foráneos, que en unión con lo autóctono, darán como resultado la denominada CULTURA CASTREÑA, tan arraigada aún en nuestras costumbres y paisajes.
Sin embargo, podemos señalar algunas circunstancias a tener en cuenta paralelas al cuadro anteriormente señalado:
—En base a las investigaciones últimamente realizadas, se puede probar la importancia de la vía marítima, que nos arroja interesantes hallazgos: materiales púnicos, griegos... que llegarían a nuestras costas por un intercambio, que posiblemente llevarían a cabo grupos no autóctonos, pues poseían medios de navegación más perfeccionados y seguros.
—Corrabora el anterior punto, el no haber encontrado materiales castreños propiamente dichos en el Sur de la Península y otros puntos que se dan como centros de relación comercial.
—Por último señalar que también existe una economía agrícola-ganadera importante que tuvo que jugar asimismo un papel de cierto interés (sobre todo en la cultura megalítica) que no ha sido hasta la actualidad bien analizado, limitándose los planteamientos al factor minero metalúrgico.
Nota.- En la imagen que ilustra este breve comentario, tenemos uno de los elementos de la orfebrería castreña, que más va a definir a este cultura. En él, podemos ver tanto influencias centroeuropeas como mediterráneas, que va a ser la característica que predomina en esta sociedad.

HITOS IMPORTANTES EN LA ARQUEOLOGÍA MUNDIAL

Hoy nos acercaremos, muy brevemente ,a una serie de datos claves para el estudio de la revolución neolítica y la Edad de los Metales. Son fechas e hitos importantes en la ciencia arqueológica a nivel mundial. La base para el presente artículo divulgativo (aunque se consultaron otras fuentes) fue el esquema central del «Origen del Hombre» de la prestigiosa colección Time-Life-International, en la que se tratan diferentes aspectos relativos a la evolución y posterior desarrollo del hombre y las civilizaciones.
Englobadas hacia el 9000 al 8000 antes de J. C. tenemos varias circunstancias importantes por señalar: la fundación de Jericó, siendo esta la primera ciudad de la que tenemos constancia; la domesticación de la oveja en el Oriente Medio y la domesticación del perro en Norteamérica; y por último tenemos, que también sobre estas fechas el hombre cultiva sus primeras mieses (trigo y cebada) en el Oriente Medio.
Hacia el 7000 antes de J. C. se va desarrollando en Oriente Medio un tipo de vida ya en poblados propiamente dichos. El mayor exponente de este período es Catal Hüyüt en la actual Turquía, que se convierte en el primer centro comercial. También en esta fecha se inventa el telar en el Oriente Medio. En esta misma área geográfica, se produce la domesticación de ganado ya muy desarrollada.
Hacia 6000 antes de J. C. en Europa la agricultura comienza a reemplazar a la caza. También se produce el fenómeno del uso del cobre de forma sistemática, para la industria en la zona mediterránea. Por otro lado, tenemos documentado que sobre esta fecha en México comienza el cultivo del maíz.
Ya dentro de la Edad del Cobre y hacia 4.800 antes de J. C. podemos decir que se construye en Inglaterra el monumento de piedra más antiguo que se conoce en la actualidad.
En el año 4000 antes de J. C. ya se utilizaba la vela en Egipto y surgen las primeras ciudades en la zona de Sumer. También en esta fecha los sellos cilíndricos comienzan a ser utilizados como señales de identificación en el Oriente Medio.
Hacia el 3.500 podemos «colocar los siguientes logros: se inicia el cultivo de la patata en América del Sur; se inventa la rueda en Sumer; empieza a cultivarse el arroz en el Lejano Oriente y se domestica en China el gusano de seda; también se domestica el caballo en el Sur de Rusia. Los mercaderes navegantes egipcios comienzan a recorrer el Meditarráneo; y por último tenemos la primera constancia de escritura pictográfica en Oriente Medio.
Dentro ya de la Edad del Bronce, podemos decir que hacia el 3000, el bronce es utilizado por primera vez para la fabricación de herramientas a la vez que el arado se desarrolla fuertemente en Oriente Medio. En Egipto se inventa el calendario muy preciso basado en observaciones estelares.
Hacia el 2.800 antes de J. C. comienza a levantarse el más importante de los monumentos de piedra en Gran Bretaña: se trata del complejo megalítico de Stonehenge. También en estas fechas comienzan las construcciones de las pirámides de Egipto.
Podemos señalar que hacia el 2600 una gran variedad de dioses y héroes son glorificados en diversas epopeyas del Oriente Medio (es el caso de la epopeya de Gilgamesh). Hacia el 2500 antes de J.C. ya se utilizan los esquis en Escandinavia y van apareciendo ciudades en el valle del Indo.
Alcanzando el año 2000 antes de J.C, podemos afirmar que se generaliza por toda Europa el uso del bronce. En el Indo se domestican las gallinas y los elefantes, comenzando la cultura esquimal en la región del estrecho de Bering.
En 1500 antes de J.C. el hombre llega a las islas del Pacífico Sur gracias a utilizar un tipo de embarcaciones bastante perfeccionadas. Ya hacia el 1400 podemos afirmar que se inventa y usa el hierro en Oriente Medio. También hacia estas fechas aparece el primer alfabeto completo manuscrito en Ugarit, Siria. Coincidiendo con esta etapa, los hebreos introducen el concepto de monoteísmo.
Ya dentro de la Edad de Hierro, tenemos que hacia el 1000 antes de J.C. es domesticado el reno en el Norte de Europa y los fenicios desarrollan el alfabeto moderno.
Se empieza a propagar rápidamente el uso del hierro por toda Europa hacia el año 800 antes de J.C.; en esta fecha según la opinión de los estudiosos, Homero compone La Ilíada y La Odisea, mientras que en Asiria se construyen las primeras carreteras en base a un sistema o planificación.
En el año 700 antes de J. C, coincidiendo con la fundación de Roma, en China se inventa la carretilla.
Hacia el 200 antes de J.C. se componen los poemas épicos Mahabharata y Ramayana, cuya temática son los dioses y los héroes de la India.
En esta misma fecha se tiene documentado el invento de la rueda de agua en Oriente Medio.
Ya en el año cero comienza la era cristiana.
Nota.- En las imágenes, algo deficientes por el tiempo transcurrido y el soporte en que fueron realizadas las diapositivas (hacia mediados de 1980), los conocidos monumentos de Egipto y de Inglaterra.

jueves, 11 de diciembre de 2008

SOBRE LA ARQUEOLOGÍA ( y II )

El fruto que se espera con la prospección es el hallazgo de yacimientos, cuando se lle­ga a esté punto y se quiere seguir ampliando los conoci­mientos el siguiente paso es la excavación.

No todos los yacimientos lo­calizados son excavados, si­no aquellos que más intere­sen debido a su riqueza, a su edad o la rareza de los mismos.

La excavación

La excavación supone un trabajo delicado y difícil. Una excavación sólo puede reali­zarse una vez, el arqueólogo destruye parte o todo el yaci­miento con el fin de investigar­lo, así que debe extraer el mayor número de datos de su labor, anotando minuciosa­mente todos aquellos datos que la excavación le propor­ciona, ya que este registro de datos debería permitir poste­riormente recomponer en el laboratorio el yacimiento.

Antes de iniciar la excava­ción se procede a cuadricular la zona, para ayudar a regis­trar los datos, ya que todo res­to hallado se sitúa tomando las coordenadas horizontales (X y Y) y la vertical (Z), y al mismo tiempo para llevar un orden y tomar todo tipo de referencias.

Luego se procede al levan­tamiento de las capas de tie­rra, con ayuda de las herra­mientas adecuadas, extrayen­do los objetos en un orden, determinado por las diferen­tes capas de tierra (las cuales se denominan niveles o estra­tos), ya que cada capa es dis­tinta en composición y color. Este método se denomina Es­tratigrafía, y se basa en que las capas inferiores son ante­riores a las superiores, y que cada capa contiene restos de un mismo período.

Es, de esta manera, como podemos saber la antigüedad relativa de unos objetos con respecto a otros.

Los objetos hallados se pro­ceden a limpiar, inventariar y dibujar para su posterior estu­dio. Así mismo, se realizan di­bujos y fotografías de los objetos "in situ", también de las estructuras halladas y de todos los cortes estratigráficos de la zona.

En este proceso, que cons­tituye la excavación de un ya­cimiento arqueológico, no só­lo se recogen los objetos de industrias pasadas, sino tam­bién todo resto de deshechos alimenticios, carbones, mues­tras de tierra,... que se toma­rán con determinadas precau­ciones (medidas de higiene y asepsia), que luego nos per­mitirán datar el nivel de que han sido extraídos o averiguar otros datos como son el clima, fauna, o vegetación de la época.

Ciencias auxiliares

Una vez realizada la exca­vación y tomadas las mues­tras y objetos, estos se distri­buyen entre los diferentes es­pecialistas en cada materia, de esta labor interdisciplicar saldrá la reconstrucción de la vida en el pasado.

Los restos de tierra toma­dos son investigados a fin de estudiar los pólenes fósiles que se hallan en los mismos (ciencia de la Palinología), es­tos pólenes, mediante la reali­zación de un espectro políni­co, facilitarán la información del entorno vegetal en que se desenvolvía el hombre; y de estudiar la composición de esas tierras que también per­mitirán extraer datos del am­biente climático y aproxima­ciones cronológicas (ciencia de la Sedimentología).

De los restos de Huesos de animales se encarga el pa­leontólogo (ciencia de la Pa­leontología). Con este estudio podemos saber que animales son los que cazaba la pobla­ción y lo que comía, que tipo de fauna había y el tipo de clima, su territorio de caza

(bosque, pradera,...), si el ani­mal era doméstico o no, etc.

Los restos humanos los es­tudia el antropólogo (ciencia de la Antropología Física). A través de estos hallazgos puede llegar a averiguar el ti­po humano que habitaba el lugar, asi como el sexo, la edad, enfermedades que pa­decían...

Al laboratorio

Los restos de carbones se envían a un laboratorio donde medirán la cantidad de C-14 (Carbono 14) que aún tienen, y así averiguan la edad de la muestra. Este método no sólo se aplica a restos de carbo­nes, sino también huesos, conchas,... es decir cualquier materia orgánica. Se basa en que un isótopo radiactivo, de­nominado C-14 (Carbono 14), es asimilado por las plantas, mediante la fotosíntesis, de la atmósfera.

Los demás seres vivos lo adquirirán al alimentarse di­recta o indirectamente de las plantas. Cuando el ser vivo se muere, o se corta la planta, deja de recibir C-14 del me­dio, y el que tenía va despare­ciendo lentamente, esta de­sintegración del C-14 va a un ritmo medible, y analizando el C-14 que queda en los restos de un ser vivo podemos saber cuando murió. Este método es válido hasta los cincuenta mil años, aproximadamente, en que ya no queda nada de C-14, así que está siempre limi­tada su aplicación a muestras cuya antigüedad sea menor de esas cifras mencionadas.

Hay también otros métodos de datación del pasado, que sólo enumeraremos, como son: la dendrocronología, o análisis de los anillos de creci­miento de los árboles; método de potasio-argón, se mide la cantidad de restos de potasio que queda en la materia y permite datar cuerpos más antiguos que el C-14; de

Fluor;... etc.

También se pueden hacer análisis químicos y geoquími­cos de los suelos, que viendo la composición orgánica de los mismos se puede saber la aportación humana,...

La Etnología, o estudio de comunidades de régimen de vida primitivo, también nos puede ofrecer importantes modelos de interpretación de los materiales que hallamos en cada uno de los yacimien­tos estudiados.

Reconstruir

El arqueólogo con los datos que le facilitan todas estas in­vestigaciones, y con los datos que él mismo extrae de los objetos (su tipología, uso, téc­nica,...) y de la propia excava­ción (estratigrafía, situación de los restos,...), realiza un es­tudio de conjunto, e interpreta a continuación el yacimiento haciendo una reconstrucción del mismo.

Nota.- Vista de un momento en una excavación de un castro

SOBRE LA ARQUEOLOGÍA ( I )

En diversas ocasiones, publiqué referencias divulgativas sobre que es la arqueología y su problemática. Pienso que puede ser oportuno, dar en los dos siguientes comentarios, una visión global del tema y facilitar con ello, la difusión de esta ciencia, que aunque conocida por algunos, es muy desconocida por la mayoría del público en general y por eso, es en ocasiones, al dar informaciones relacionadas con la misma, pueden ser manipulados los datos que se aportan.
Pasemos pues a descubrir un poco el mundo de la arqueología:

La arqueología es una ciencia que nos ayuda a conocer diversos aspectos del pasado del hombre a través de sus restos materiales. Es­tos restos son reflejo del hombre y de sus actividades, es decir de su cultura y lo que ella conlleva: arte, sociedad, economía, religión, tec­nología,... El estudio de estos vesti­gios permite reconstruir, de la for­ma más fidedigna posible, como fue la vida del hombre en la anti­güedad en todos sus aspectos y su evolución a lo largo del tiempo. No es ésta una tarea nada fácil, ya que, normalmente, las huellas de sus actividades han quedado ocul­tas o, incluso, han desaparecido para siempre.

La labor del arqueólogo ha de ser la de buscar, como si de un , detective se tratase, todas aquellas pistas que puedan explicar como vivían las antiguas comunidades humanas, como se alimentaban, como construían sus casas o refu­gios, e incluso como pensaban.

Para la búsqueda de éstos vesti­gios el arqueólogo emplea diversos métodos, siendo el más importante la excavación de lugares donde el hombre ha desarrollado alguna ac­tividad y dejó muestras de su paso. A estos lugares, que pueden haber sido zonas donde el hombre habitó o fue enterrado, se le denomina yacimientos.

Prospección

Para la localización de estos ya­cimientos, normalmente cubiertos de tierra, se emplea el sistema de la prospección o búsqueda sistemáti­ca de los mismos.

La Arqueología cuenta con muy diversos métodos de prospección:

-Sobre el terreno, buscando lu­gares favorables para los determi­nados tipos de yacimientos, y fiján­dose en los indicios que aparezcan sobre la superficie del suelo (restos de cerámica, materiales de cons­trucción antiguos, formas especia­les del terreno,...).

-Toponimia, recogida a través de mapas o directamente sobre el terreno. Es de un gran interés ya que muchas veces los nombres de lugares llevan dentro de sí el re­cuerdo de antiguas construcciones o actividades. Por ejemplo, los nombres de Castro, Crasto, Moura, Cotorredondo,... suelen relacionar­se con antiguos poblados de la edad del hierro gallego; por el con­trario anta, mouta, arca,... suelen relacionarse con el mundo megalítico. Estos lugares a veces suelen tener algún tipo de leyenda o tradi­ción.

-Fotografía aérea, que a la vez que nos permite conocer la geogra­fía de una zona nos puede mostrar estructuras invisibles bajo el suelo, ya que los restos orgánicos o pé­treos provocan diferencias en el crecimiento de la vegetación que está sobre ellos.

-Otros métodos más sofisticados son: prospecciones electromagné­ticas, que nos permiten detectar objetos magnéticos bajo tierra (me­tal, restos alfarería...); prospección eléctrica, que detecta irregularida­des en el subsuelo; prospecciones geoquímicas; por sondeo,...

Pero a veces es el azar el que provoca que un yacimiento no sea conocido, bien debido a los agen­tes naturales: erosión marina, eólica o de los ríos; o de agentes hu­manos: abrir zanjas en el terreno, trabajos de laboreo, excavación para carreteras,... estas remocio­nes de tierra en ocasiones provo­can hallazgos fortuitos de materia­les que certifican la existencia de un yacimeinto arqueológico.

En la prospección no sólo nos interesa la localización de los yaci­mientos sino también el medio o entorno en que se hallan, anotán­dose todos los datos posibles so­bre el medio natural (datos geográ­ficos, geológicos, de vegetación, corrientes de agua,...) que nos pue­dan servir en una comprensión más clara de los medios de subsisten­cia, las relaciones y la distribución de las ocupaciones y manifestacio­nes humanas.

Topónimos alusivos a yacimien­tos y monumentos arqueológicos en Galicia

1.-Monumentos megalíticos

Amatirrado, Anta, Ante, Antela, Antes, Antiña, Antuña, Arca, Arcal, Arcela, Arcón, Arcuña, Arqueta, Arquiña, Arcapedriña, Cabana, Cam­pa, Capela dos Mouros, Casa, Ca­sa dos Mouros, Casia, Casiña, Casota, Casoupa, Celeros dos mou­ros, Cerco, Cercho, Circo, Combro, Cortexo, Cortellos dos Mouros, Cotarela, Cotarelo, Coito, Coto, Couto, Cova da Moura, Chousa, Chouso, Formigueiros, Forna, Fornalla, Fornelo, Forniño, Forno, Forno dos Mouros, Furna, Gurita, Hucha, Madorna, Madorra, Madorriña, Madorro, Madroa, Mama, Mamoa, Mamoela, Mamuiña, Mamuela, Mamo­la, Mandorra, Mamuxa, Maniola, Manuela, Matagueiro, Matueiro, Moderna, Modia, Modorno, Modorna, Modorra, Modorro, Montillon, Montiño, Morrada, Mota, Motagueiro, Mouteira, Mudia, Mudula, Mudu­ra, Orea, Pardantela, Parafita, Pedra Fita, Pedra Fixa, Fetón, Poza, Tomba, Tombaro, Tumba, Tumbadeiro, Tumbeiriña.

2.- Relativos a petroglifos

Pedra con riscos dos mouros, Dibuxos dos mouros, Cuadas dos mouros, Pedras escritas, Pegadas con pisadas dos mouros, Pegadas con pisadas da virxe, Pegadas con pisadas do cabalo de Santiago, Pe­gadas con pisadas de Santos, Pe­na escrita, Pena das ferraduras, Pe­na que fala, Pena das pegadiñas, Pena das pisadiñas, Pedra Moura, Laxe das rodas.

3.- Relativos a castros

Casa dos mouros, Casteleiro, Castelo, Castreliño, Castrelo, Castrillón, Castiño, Castrizan, Castro, Cirda, Cida, Cidadelle, Civida, Co­to, Cotón, Croa, Eidos dos mouros,

Eira dos Mouros, Fonte da moura, Fonte dos mouros, Minas dos mou­ros, Oleiros, Siradelle, Siradella, Si-vida, Sucastro, Suvida, Trascastro, Monte das Rodelas, Monte das croas, Roda.

4.- Relativo a restos romanos

Arcos, Baños, Barca, Brea, Cal, Caldas, Caldelas, Calzada, Camiño vello, Venella dos Mouros, Carreira Ancha, Carreira cova, Carreira vella, Carril, Camino do Lombo, Confurco, Curvanceiras, Estrada, Estra­da real, Hospital, Laxas, Lousadas, Lombo, Marco, Marcón, Marcos, Milla, Míllara, Muimenta, Parafita, Paredes, Paso, Penafita, Padrón, Padros, Parada, Paradela, Pardavedra, Ponte pedriña, Ponte vella, Portaxe, Porto estrada, Portovello, Pousa, Pousada, Pontevedra, Portaxe, Retorta, Rúa, Tribial, Trobio, Venda, Vendavella, Vereda, Vialba, Vieiro, Vila, Xeira.

(continúa en el siguiente comentario)
Nota.- En la imagen, vista de una "mámoa" de la necrópolis megalítica de Monte Penide (Redondela)


sábado, 25 de octubre de 2008

CONTACTOS ENTRE GALICIA Y EL MEDITERRÁNEO EN LA PREHISTORIA RECIENTE ( y IV )

BIBLIOGRAFÍA

ACUÑA CASTROVIEJO,E:

- (1976): "Excavaciones en el castro de O Neixón. Campaña de 1973". Noticiario Arqueológico Hispánico-Prehistoria, 5. Madrid, Ministerio de Cultura, 1976; p.p. 327-330.

ALARÇAO,J.de (Coord.):

- (1990): Portugal. Das origens à romanizaçao. Vol.I de la "Nova História de Portugal", dirigida por J.Serrao y A.H.de Oliveira Marques. Lisboa, Ed.Presença, 1990.

ALONSO ROMERO.F:

- (1995): "La embarcación del petroglifo Laxe da Auga dos Cebros (Pedornes, Santa María de Oia, Pontevedra)". Actas del XXII Congreso Nacional de Arqueología-Vigo 1993, II. Vigo, 1995; p.p. 137-146.

AUBERT,C:

- (1992): "La période pré-phénicienne en Péninsule Ibérique: Relations avec la Méditerranée Centrale". Mélanges de la Casa de Velázquez (Antiquité-Moyen Age), XXVIII, n°l. Madrid, Casa de Velázquez, 1992; p.p. 7-18.

AUBET,MaE.:

- (1994): Tiro y las colonias fenicias de Occidente. Barcelona, Ed.Crítica-Arqueología, 1994. BELLO DIEGUEZ,J.M. y PEÑA SANTOS,A.de la:

- (1995): Galicia na Prehistoria. "Historia de Galicia", I. Coruña, Ed.Vía Láctea, 1995.BURGESS,C:

- (1991): "The East and the West: Mediterranean influence in the Atlantic world in the Later Bronze Age, c. 1500-700 B.C.". L'Age du Bronze Atlantique. Actes du 1er.Colloque du Parc Archéologique de Beyac-1990. Beyac, 1991; p.p. 25-45.

CHAMPION,T.; GAMBLE,C; SHENNAN,S. y WHITTLE,A.:

- (1988): Prehistoria de Europa. Barcelona, Ed.Crítica, 1988. COSTAS GOBERNA,FJ.; NOVOA ALVAREZ,P. y SANROMAN VEIGA,J.A.:

- (1995): "Sta.Ma de Oia. Sus grabados rupestres". Actas del XXII Congreso Nacional de Arqueología-Vigo 1993, II. Vigo, 1995; p.p. 131-136.

DELIBES DE CASTRO,G.:

- (1980): "Un presunto depósito del Bronce Final del Valle de Vidriales (Zamora)". Trabajos de Prehistoria, 37. Madrid, CSIC, 1980; p.p. 221-246.

FARIÑA BUSTO,F. y ARIAS VILAS,F:

- (1980): "Aportazón ao estudo das fíbulas atopadas en castros galegos". Actas do Seminário de Arqueología do Noroeste Peninsular-Guimaraes 1979, II. Guimaraes, Sociedade Martins Sarmento, 1980; p.p. 183-195.

FERNÁNDEZ-MIRANDA,M.; MONTERO RUIZ,I. y ROVIRA LLORENS,S.:

- (1995): "Los primeros objetos de bronce en el Occidente de Europa". Trabajos de Prehistoria, 52, n°l. Madrid, CSIC, 1995, p.p. 57-69.

FERREIRA PRIEGUE,E.:

- (1988): Galicia en el comercio marítimo medieval. Coruña, Fundación Barrié de la Maza, 1988. FERREIRO LOPEZ,M.:

- (1988): "La campaña militar de César en el año 61". Actas del I Congreso Peninsular de Historia Antigua-Compostela 1986, II. Santiago de Compostela, Universidad, 1988; p.p. 363-372.

HERNANDO GONZALO,A.:

- (1989): "Inicios de la orfebrería en la Península Ibérica". El oro en la España Prerromana. Suplemento de "Revista de Arqueología". Madrid, Zugarto Ediciones, S.A.; p.p. 32-45.

HODDER,I.; ISAAC,G. y HAMMOND,N. (Eds.):

- (1981): Pattern of the Past. Studies in honour of David Clarke. Cambridge, Cambridge University Press, 1981.

JORGE,S.01iveira:

- (1990): "Complexificaçao das sociedades e sua inserçao numa vasta rede de intercambios". En Alarçao (1990: 213-255).

KARAGEORGHIS,N. y LO SCHIAVO,E:

- (1989): "A West-mediterranean obelos from Amathus". Rivista di Studi Fenici, XVII, 1. Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 1989; p.p. 15-29.

LO SCHIAVO,F:

- (1991): "La Sardaigne et ses relations avec le Bronze Final Atlantique". L'Age du Bronze Atlantique. Actes du 1er.Colloque du Parc Archéologique de Beyac-1990. Beyac, 1991; p.p. 213-226.

LÓPEZ CASTRO,J.L.:

- (1995): Hispania Poena. Los fenicios en la Híspanla romana. Barcelona, Crítica-Arqueología, 1995. NAVEIRO LOPEZ,J.L.:

- (1991,a): El comercio antiguo en el NW peninsular. "Monografías Urxentes", 5. Coruña, Museo Arqueolóxico, 1991.

- (1991,b): "Intercambios y comercio en la Cultura Castrexa". Galicia-Historia, I. Coruña, Ed.Hércules, 1991; p.p. 327-335.

NAVEIRO LOPEZ,J. y PÉREZ LOSADA,F:

- (1992): "Un Finisterre Atlántico en época romana: la costa galaica (NW de la Península Ibérica)". En Wood y Queiroga (1992: 63-90).

PEÑA SANTOS,A.de la:

- (1988,a): "Metalurgia gallega de la transición Bronce-Hierro: El Castro de Torroso". Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria, I. Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1988; p.p. 339-360.

- (1988,b): "Los objetos metálicos del Castro de Torroso (Mos, Pontevedra)". Trabarnos de Antropología e Etnología, XXVIII, n° 3-4. Porto, Sociedade Portuguesa de Antropología e Etnología, 1988; p.p. 113-132.

- (1992,a): "El primer milenio a.C. en el área gallega. Génesis y desarrollo del mundo castreño a la luz de la Arqueología". Complutum, 2-3. "Actas del Congreso Paletnología de la Península Ibérica-Madrid 1989". Madrid, Universidad Complutense, 1992; p.p. 373-3

Nota.- En los últimos libros sobre esta temática publicados, ya se aborda el tema objeto de estos últimos comentarios, con la nueva perspectiva que se plantea en los mismos.

CONTACTOS ENTRE GALICIA Y EL MEDITERRÁNEO EN LA PREHISTORIA RECIENTE ( V )


LOS CONTACTOS DURANTE EL PERIODO CASTREÑO

Dejando bien sentada nuestra opinión de que el fenómeno castreño galaico es producto directo de la evolu­ción interna de las comunidades galaicas, estimulada en gran medida gracias a los contactos mantenidos con el mundo mediterráneo, su dinámica posterior estará en mayor o menor medida condicionada, una vez más, por el diferente nivel de los contactos en cada momento concreto.

En tal sentido, la caida en manos fenicias de los circuitos atlánticos de intercambio a partir del siglo VIII a.C. tras su asentamiento en el área de Gadir (Aubet, 1994; López Castro, 1995), y la progresiva introducción de manufacturas de hierro en el mercado, supuso el colapso de la economía tradicional atlántica, con la disolución de las anti­guas relaciones de intercambio y el paso a una realidad más aislada y fragmentada. A partir de estos momentos, el comercio atlántico se va a regir por patrones económicos muy diferentes de los tradicionales, y los focos culturales atlánticos entrarán en una fase de relativo aislamiento, evolucionando independientemente y sin apenas relaciones entre sí. Uno de estos focos será el galaico, y la manifestación más peculiar del mismo será la entrada del mundo castreño en una etapa de relativo estancamiento, ralentizándose el ritmo de crecimiento económico y social que había hecho posible en última instancia su aparición; de ahí su condición de fenómeno peculiar del área galaica, sin referentes directos fuera de estos límites territoriales (Peña Santos, 1992,a: 378; 1992,b: 52; e/p; Bello Diéguez y Peña Santos, 1995: 157).

Durante este período, los escasísimos contactos exteriores del mundo castreño parecen estar, sin lugar a dudas, en manos fenicias, que utilizarán las rutas marítimas abiertas previamente (Senna-Martínez, 1995: 72). En tal sen­tido, la progresiva presencia de manufacturas de hierro en el registro arqueológico de los castros más antiguos preferentemente cuchillos afalcatados y podones, significativamente numerosos en el castro de Torroso en Mos, Pontevedra (Peña Santos, 19S8,a: 339-360; 1988,b: 113-132; 1992,b)- creemos que sólo puede ser interpretada como efecto directo de la existencia de contactos marítimos con las factorías fenicias del sur.

Ya hemos mencionado más arriba la reciente identificación en el registro arqueológico de los castros antiguos de materiales de filiación mediterránea que con anterioridad habrían pasado desapercibidos. Es el caso de numero­sos objetos de pasta vitrea, como las cuentas oculadas o el famoso y todavía no estudiado aríbalo procedente de las excavaciones del año 1973 en el castro de O Neixón en Boiro, Coruña (Acuña Castroviejo, 1976: 327). A ello habría que sumar un bagaje cada vez más importante de restos de ánforas y de cerámicas de mesa fenicias, además de sig­nificativas muestras de cerámicas finas áticas y greco-itálicas (Silva,A.C.F.da: 1990: 135-155; Naveiro López, 1991,a; 1991 ,b: 327-335; Naveiro López y Pérez Losada, 1992: 63-90), sin olvidar la fíbula descubierta en el castro de Alobre en Vilagarcía, Pontevedra (Fariña Busto y Arias Vilas, 1980: 186-187). Sin duda, la investigación con metodología moderna de asentamientos como el de A Lanzada en Sanxenxo, Pontevedra, con su riqueza en materiales de importación (Suárez Otero y Fariña Busto, 1990: 309-337), serviría para ratificar la importancia del comercio feni­cio durante las fases antiguas del mundo castreño y tal vez ayudaría a conocer la posible influencia que las noveda­des mediterráneas pudieran haber ejercido sobre el desarrollo interno de las comunidades galaicas, cosa hoy por hoy de difícil abordaje fuera del campo de la especulación.

Los contactos con el mundo romano a partir sobre todo de las décadas finales del siglo II a.C, y su definitiva integración en el Imperio durante la segunda mitad del I a.C, supondrán la entrada del mundo castreño galaico en su etapa de máximo desarrollo y esplendor. En un principio esporádicos, tras la expedición de César en el 61 a.C. (Ferreiro López, 1988: 363-372) -para la que de forma harto significativa recurre a embarcaciones y marinos gaditanos, los únicos que conocían suficientemente las rutas adámicas- el comercio marítimo -y más tarde terrestre- con zonas más romanizadas de la Península y con la propia península itálica inundará las tierras galaicas de todo tipo de productos propios del mundo romano (Naveiro López y Pérez Losada, 1992: 63-90) en la culminación de un pro­ceso que, como hemos pretendido mostrar a lo largo de estas páginas, habría arrancado cuando menos dos milenios antes, durante los primeros tiempos de la Metalurgia.

Nota.- Ilustra este comentario, unas bellas "arracadas" (pendientes) de oro, localizados en un castro del norte de Portugal y muy semejantes a las encontradas en los castros gallegos. En este tipo de joyas, así como en los conocidos y famosos torques (collares rígidos), las técnicas decorativas nos acercan al Mediterráneo.

CONTACTOS ENTRE GALICIA Y EL MEDITERRÁNEO EN LA PREHISTORIA RECIENTE ( IV )



LA "KOINE" ATLÁNTICA DE LA FASE DE ESPLENDOR DE LA EDAD DEL BRONCE

Como parece suceder en el resto de la fachada atlántica, la etapa de recesión semeja comenzar a desaparecer a finales del II Milenio (Champion, Gamble, Shennan y Whittle, 1988: 366; Wells, 1989: 175), cuando se inicia una nueva fase de intensificación económica que en su máximo apogeo llegará a superar el nivel alcanzado a comienzos de la Metalurgia, y en cuya base estará, una vez más, un fuerte desarrollo agrario con la introducción de nuevos cultivos y mejoras tecnológicas que se traducirán en la ocupación de terrenos de mayor potencialidad para cuya explo­tación parece imprescindible el concurso del barbecho, del abonado y del uso de arados de tracción animal (Thomas, 1987: 405-430). De todo ello se derivaría una rápida recuperación de la tendencia al sedentarismo -que cristalizará poco después con la implantación del fenómeno castrexo-, una mayor presión sobre las tierras cultivables, y el con­siguiente reforzamiento de la diferenciación social con el incremento de la especialización y la reaparición de las éli­tes sustentadas en el conocimiento ritual y en el control del trabajo del suelo y de los intercambios a larga distancia (Ruiz-Gálvez, 1992: 219-251).

El dinamismo de esta etapa de expansión se comprueba en la existencia de cada vez más frecuentes contactos con los restantes focos adámicos y, lo que ahora nos interesa más, con el Mediterráneo (Karageorghis y Lo Schiavo, 1989: 15-29; Aubert, 1992: 14-15). Los circuitos atlánticos de intercambio no sólo parecen interconectar las dife­rentes áreas productoras y/o distribuidoras de la Europa atlántica sino que las pondrán en relación con los países mediterráneos. Producciones adámicas alcanzarán el Mediterráneo Central (Lo Schiavo, 1991: 213-226), de donde seguramente se habrán recibido no sólo mercancías muy concretas como la espada tipo Sa-Idda del río Ulla (Ruiz-Gálvez, 1980: 100-101; 1984: 57), sino buena cantidad de novedades de carácter tecnológico y, sobre todo, ideoló­gico, que tendrán enorme trascendencia social: nuevos cultivos, nuevos conocimientos tecnológicos, nuevas formas de diferenciación social, nuevos modelos de armamento, nuevas formas de vestido y de adorno personal, nuevos tipos de transporte, nuevas formas de exhibición del poder, de información y de conocimiento, que serán asimila­das en mayor o menor grado por las élites locales y actuarán como dinamizadores de una sociedad en plena expan­sión (Burgess, 1991: 25-45; Ruiz-Gálvez, 1991: 277-306; 1992: 219-251). Algunos objetos de carácter eventualmente "cultural" presentes en el magnífico depósito de fundidor de Baioes en Viseu, Portugal (Silva,A.C.F.da; Silva,C.T.da y Lópes,A.B., 1984: 75-95), parecen ratificar esta impresión.

El fruto más espectacular de esta etapa de apertura al exterior y de llegada de influencias mediterráneas -de manera primordial las mejoras agrícolas- será la cristalización del proceso de sedentarización iniciado en la primera fase de la Metalurgia con la definitiva fijación de las comunidades galaicas al territorio y la lenta implantación del fenómeno castreño (Peña Santos, 1992,a: 378; 1992,b: 53; e/p; Bello Diéguez y Peña Santos, 1995: 158), proceso tanto más temprano e intenso cuanto más al sur y hacia la costa, lo que pone bien a las claras la vía de llegada de las influencias que contribuyeron a su desarrollo y contradice totalmente las viejas teorías que consideraban, como no podía ser menos, al mundo castreño galaico como producto de migraciones y/o contactos continentales.

Nota.- En la fotografía superior, joya prehistórica área ( fragmento de pendiente ) del norte de Portugal, con claras influencias orientalizantes

CONTACTOS ENTRE GALICIA Y EL MEDITERRÁNEO EN LA PREHISTORIA RECIENTE ( III )



LOS SIGLOS OSCUROS

A partir de los momentos iniciales del II Milenio A.C., el área galaica parece entrar en una palpable desacele­ración del ritmo de crecimiento iniciado en la fase anterior (Jorge,S.O., 1990: 225; Peña Santos, 1992: 52). Desaparecen de nuestra vista tanto las necrópolis como los presumibles usos funerarios, los asentamientos, gran parte de los objetos de uso cotidiano, el arte rupestre galaico, etc., como apuntando la posibilidad de que al tiempo se hubiese producido un brusco descenso demográfico. Pese a que los hallazgos descontextualizados de tres o cuatro espadas y unas cuantas hachas de bronce nos indican claros avances tecnológicos con la implantación definitiva de la metalurgia del bronce y el mantenimiento de un cierto grado de contactos atlánticos, todo hace suponer que

durante esta fase se produjo una amplia crisis económica y demográfica que acarrearía la interrupción del proceso de desarrollo social y detenido la clara tendencia iniciada hacia la sedentarización del hábitat (Bello Diéguez y Peña Santos, 1995: 147).

La crisis del II Milenio parece haber afectado en mayor o menor medida a toda la Europa atlántica, y se han barajado diferentes causas para explicarla: procesos de deterioro climático, alteraciones en los circuitos atlánticos de intercambio con la puesta en explotación de nuevas vetas de mineral, modificaciones en la balanza de los centros de poder de unas zonas a otras, degradación de los suelos por causa de la intensificación agrícola anterior, etc. Tal vez sea la conjunción de todos estos factores, junto con otros desconocidos, lo que explique la apertura de esta larga etapa de recesión que no parece finalizar hasta los siglos inmediatos al cambio de Milenio, y durante la cual parecen desaparecer en su práctica totalidad los contactos exteriores del área galaica por vía marítima.

Nota.- En la fotografía, recientemente realizada, se puede ver el famoso laberinto de Mogor (Marín, Pontevedra), motivo que siempre se ha utilizada para hablar de relaciones prehistóricas entre el mediterráneo y la fachada atlántica.

CONTACTOS ENTRE GALICIA Y EL MEDITERRÁNEO EN LA PREHISTORIA RECIENTE ( II )

PRIMEROS CONTACTOS

A mediados del III Milenio A.C., las tierras galaicas se hallaban inmersas en los últimos momentos de la fase de máximo esplendor del fenómeno megalítico. Algunos siglos antes habían comenzado a circular entre las élite: locales algunos instrumentos de cobre y los primeros adornos de oro, y las comunidades megalíticas empezaban ¿ experimentar en su seno los primeros indicios de transición hacia modelos más complejos de organización socia (Bello Diéguez y Peña Santos, 1995: 96). El desarrollo de la complejidad social por estas fechas viene avalado por la existencia de claros indicios de una intensificación agrícola en la que bastantes autores han querido ver referencias a la famosa "Revolución de los Productos Secundarios" (Sherratt, 1981: 261-305); a ello hay que sumar las transformaciones en el ritual funerario que se perciben en los momentos que comentamos, cuando se va produciendo un cierto abandono del arcaico ritual de carácter colectivo en beneficio de inhumaciones individuales con ajuares apa­rentemente mucho más ricos que ios tradicionales y en los que suele estar presente el metal; incluso, recientes inves­tigaciones sobre el arte rupestre al aire libre insisten en su condición de elemento legitimador de la nueva realidad social (Peña Santos y Rey García, 1993: 11-30). Parece claro, pues, que a lo largo del III Milenio A.C., y al igual que se percibe en el resto de la fachada atlántica europea, las comunidades galaicas se hallaban inmersas en un claro proceso de crecimiento económico y de desarrollo social (Bello Diéguez y Peña Santos, 1995: 111).

En este ambiente se va a ir generalizando la circulación de elementos metálicos, en su mayor parte destinados al consumo y ostentación de las incipientes élites, que se servirían de ellos para manifestar y reafirmar su poder (Hernando Gonzalo, 1989: 39). Las claras semejanzas formales y técnicas de estos bienes de prestigio en los diferentes "finisterres" atlánticos -Bretaña, Islas Británicas y Galicia, en líneas generales-, sumadas a otros indicios que apuntan a un cierto semejante nivel de desarrollo socioeconómico, parecen ratificar la existencia de contactos regu­lares entre dichas comunidades; por poner tan sólo dos ejemplos muy concretos, se cree que durante esta fase los oros galaicos abastecen los mercados bretones y británicos (Ruiz-Gálvez, 1987: 254), al tiempo que en los mismos puntos se detectan los primeros indicios de actividades relacionadas con la más antigua metalurgia del bronce (Fernández-Miranda, Montero Ruiz y Rovira Lloréns, 1995: 61-62). Todo ello nos habla de la existencia de con­tactos frecuentes entre las tres áreas atlánticas mencionadas, a través de los que se llevarían a cabo no sólo intercam­bios de bienes de prestigio muy concretos para el consumo de las élites sino muy probablemente de otras variadas mercancías y sin duda de información de todo tipo, entre ella la de conocimiento tecnológico.

Pero por la posición geográfica de las tres zonas en cuestión, lo más razonable es suponer que los contactos se llevarían a cabo por vía marítima. Naturalmente, pensar en navegación de altura en el Atlántico durante el III Milenio es como asomarse a un abismo, pero no se nos ocurre otra explicación. Dejando ello bien sentado, la pre­gunta es obvia: ¿disponían las comunidades atlánticas de la tecnología marítima adecuada para mantener los con­tactos?. La respuesta, al menos por el momento, es que no, de modo que no nos queda otra alternativa que pensar en navegantes de filiación mediterránea como intermediarios principales en los contactos atlánticos durante los pri­meros tiempos de la Metalurgia (Bello Diéguez y Peña Santos, 1995: 122).

Las pruebas materiales de estas probables relaciones entre el Atlántico y el Mediterráneo comienzan a vislum­brarse. Al navio grabado en el petroglifo de Auga dos Cebros en Oia, Pontevedra (Costas Goberna, Novoa Alvarez y Sanromán Veiga, 1995: 131-136), que con toda seguridad reproduce una embarcación mediterránea de mediados del III Milenio (Alonso Romero, 1995: 140), hemos de sumar el recientísimo hallazgo en aguas del río Ulla frente a Catoira, Pontevedra, de un puñal de tipo "lycio" semejante a los del controvertido "depósito" de Sansueña, Zamora (Delibes de Castro, 1980: 221-246). Aunque escasos por el momento, son todos indicios racionales que permiten abrir una línea de investigación sobre las posibles responsabilidades de navegantes de filiación mediterránea en los contactos y en el desarrollo socioeconómico de las comunidades adámicas de los primeros tiempos de la Metalurgia.

Nota.- Calco a escala del petroglifo de Auga dos Cebros (Oia, Pontevedra), en la que se puede ver la embarcación que se cita en el comentario, en la parte inferior del mismo.

lunes, 13 de octubre de 2008

CONTACTOS ENTRE GALICIA Y EL MEDITERRÁNEO EN LA PREHISTORIA RECIENTE ( I )

Nuevos hallazgos arqueológicos en el territorio gallego y más concretamente en la comarca viguesa ( por ejemplo en el castro de Punta do Muiño, en Alcabre), ponen de manifiesto cada vez con más fuerza, los contactos existentes de nuestra zona geográfica con las costas que baña el Mediterráneo.
En 1995, en Cádiz, mi buen amigo y arqueólogo, D. Antonio de la Peña Santos y el que suscribe estas líneas, como únicos representas gallegos asistentes al IV Congreso internacional de estudios fenicios y púnicos, presentamos una comunicación titulada " Los contactos entre el área galaica y el Mediterráneo durante la prehistoria reciente", que fue publicada en las Actas del citado congreso( publicadas en el 2000), en su segundo tomo y en sus páginas 807 a 813.
Debido al interés que suscita este tema por la abundancia de nuevos hallazgos y noticias (aunque sean tan sólo periodísticas ) aparecidas en los últimos años, creo oportuno reproducir el citado trabajo, para las personas que estén interesadas en dicho tema y que no hayan podido acceder a las citadas actas.
A continuación y en los sucesivos comentarios de este blog y hasta que se complete la exposición completa del citado estudio, paso a realizar la reproducción del mismo, ilustrado con imágenes alusivas al tema:

Los contactos entre el área galaica y el Mediterráneo durante la prehistoria reciente

INTRODUCCIÓN

La historiografía tradicional gallega, fuertemente ideologizada desde posicionamientos más o menos próximos al nacionalismo, ha venido minimizando, hasta fechas muy recientes, toda relación entre el área galaica y el mundo mediterráneo en beneficio de postulados de corte más o menos difusionista dirigidos hacia los focos continentales y atlánticos. Tras estos postulados subyacían -y todavía subyacen- de manera más o menos consciente fundamentos ideológicos reaccionarios sustentados en la preeminencia de lo ario sobre lo semita. La utilización política del mito celtista como elemento legitimador y coexionador de la etnia gallega frente al resto de la Península, y su posterior "legalización histórica" por el grupo de eruditos de la "Xeneración Nós" -preferentemente Cuevillas- durante las décadas de los veinte y treinta, se nos antoja clave para comprender el desafecto de la práctica totalidad de los investigadores gallegos por los estudios mediterráneos y su denodado aunque impotente esfuerzo por encontrar similitudes culturales y materiales reales entre Galicia y los presuntos "países célticos".

Para colmo de males, las carencias metodológicas de la historiografía gallega no han podido ser subsanadas o mitigadas desde fuera de Galicia más que de manera muy esporádica. En tal sentido, la historiografía franquista no sólo no terminó con las veleidades celtistas gallegas sino que las potenció al hacer de los celtas -arios, naturalmente uno de los pueblos conformadores de la realidad hispánica (López Castro, 1995: 11). Todo ello ha supuesto, al menos por lo que a Galicia se refiere, un enorme corsé ideológico que sólo en fechas muy recientes y muy lentamente está comenzando a ser superado, aunque en relación con este último aspecto es preciso advertir que en Galicia, hoy por hoy, todo intento por acabar o simplemente dejar reducido a sus justos términos el presunto celtismo galaico es tarea extraordinariamente dificultosa que choca con numantinas resistencias desde los más variados ambientes, no sólo polí­ticos y culturales sino, por duro que resulte decirlo, desde ciertos departamentos universitarios.

Esta hipervaloración de lo céltico en detrimento de lo mediterráneo ha tenido consecuencias nefastas no sólo en el terreno ideológico propiamente dicho sino en el puramente técnico. Tal vez las más significativas de estas últi­mas sean algunas clamorosas carencias formativas en los investigadores gallegos; por poner un único ejemplo, sólo desde hace muy pocos años comienzan a poder ser identificados en el registro arqueológico de las excavaciones -anti­guas o modernas- materiales de filiación mediterránea, con lo que la perspectiva actual difiere radicalmente de la mantenida tradicionalmente, al menos en lo que respecta a las líneas de investigación libres de excesivos prejuicios ideológicos. La confusión entre cerámicas áticas y campanienses, cerámicas fenicias y romanas -sobre todo los frag­mentos de ánforas-, vidrios fenicios y romanos, etc., han sido un lugar común en la arqueología gallega hasta hace bien pocos años.

Como superación de la realidad tradicional, se va abriendo paso lentamente una corriente que pretende ana­lizar no sólo la existencia concreta de contactos con el Mediterráneo sino el papel que han podido desempeñar en el desarrollo socioeconómico de las tierras galaicas durante la prehistoria reciente; estos contactos se muestran a todas luces decisivos para comprender la etnogénesis galaica durante el último Milenio a.C. Nuestro punto de partida es el convencimiento, creemos que confirmado históricamente, de que las etapas de mayor desarrollo socioeconómico de las tierras galaicas coinciden sistemática y significativamente con épocas de apertura al exterior por medio de rutas marítimas que ponían en contacto estas tierras con las mediterráneas, algo palpable no sólo durante la prehistoria reciente sino que se convertirá en una constante hasta la era Moderna (Ferreira Priegue, 1988). Nuestra comunicación intentará resumir en lo posible las directrices esenciales de esta línea de investigación.

Nota.- En la fotografía, una imagen parcial de las excavaciones arqueológicas del castro de Punta do Muiño, en la parroquia viguesa de Alcabre, en donde se localizaron materiales cerámicos procedentes del Mediterráneo. No tan sólo se encontraron, restos que nos hablan de unas relaciones marítimas con dicha zona geográfica, sino que se localizaron "in situ" varios "cipos púnicos" ( también aparecido, uno al menos, en el castro de la isla de Toralla) , que nos adentran en la mentalidad de los habitantes del poblado. En la fotografía reproducida aquí, se pueden ver los citados "cipos" en la parte inferior de la misma.